Estructura Poste 30º panel solar Falcat
Esta estructura de la marca Falcat está diseñada para la instalación de un único panel solar sobre un poste o columna, elevándolo del nivel del suelo u otra superficie. La inclinación fija de 30º busca optimizar la captación solar, especialmente en latitudes medias. Es importante destacar que el poste o columna no está incluido con la estructura y debe ser adquirido por separado, seleccionándolo según las necesidades de la instalación y las recomendaciones del fabricante de la estructura.
Características Destacadas:
- Diseño para Montaje en Poste: Se adapta a la fijación sobre un poste o columna, lo que permite elevar el panel solar y evitar sombras de otros objetos o vegetación.
- Capacidad para Un Panel: Diseñada para soportar un solo panel solar.
- Inclinación Fija de 30º: Proporciona una inclinación fija de 30 grados, que es una inclinación comúnmente utilizada para optimizar la captación solar en muchas latitudes. Sin embargo, la inclinación óptima puede variar según la ubicación geográfica.
- Materiales Resistentes: Fabricada con materiales de alta calidad, como aluminio anodizado o acero galvanizado, que ofrecen resistencia a la corrosión y a las condiciones climáticas adversas (lluvia, viento, nieve, etc.).
- Fácil Montaje (relativo): Su diseño busca simplificar el proceso de instalación sobre el poste. Sin embargo, se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y contar con personal cualificado para asegurar una correcta instalación y estabilidad, especialmente en lo que respecta a la fijación del poste al suelo y de la estructura al poste.
Componentes Típicos (pueden variar según el fabricante y el kit específico):
- Soporte o Abrazadera para Poste: Es la pieza que se fija al poste y que sirve de base para la estructura del panel. Debe ser compatible con el diámetro del poste que se va a utilizar.
- Estructura Principal (Riel y Soportes): Incluye un riel de aluminio anodizado de la longitud adecuada para el panel solar y los soportes que lo fijan al soporte del poste.
- Presores Laterales y/o Centrales: Son las piezas que sujetan el panel al riel. Los presores laterales se colocan en los extremos del panel, mientras que los centrales se utilizan para paneles más largos.
- Tornillería: Se incluye la tornillería necesaria para el montaje de la estructura y la fijación del panel. Es importante que la tornillería sea de acero inoxidable para evitar la corrosión.
Ventajas:
- Optimización de la Captación Solar: Al elevar el panel y ofrecer una inclinación fija de 30º.
- Minimización de Sombras: Al elevar el panel, se reducen las sombras proyectadas por otros objetos.
- Ideal para Espacios Reducidos: Permite la instalación en lugares donde no hay suficiente espacio en el suelo o en tejados.
Consideraciones Importantes:
- Selección del Poste: La selección del poste es crucial. Debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso del panel, la estructura y las cargas de viento y nieve. Se recomienda consultar las especificaciones del fabricante de la estructura para elegir un poste adecuado.
- Fijación del Poste al Suelo: La correcta fijación del poste al suelo es fundamental para la estabilidad de toda la estructura. Se pueden utilizar diferentes métodos, como zapatas de hormigón o pilotes, dependiendo del tipo de suelo.
- Carga de Viento y Nieve: Es fundamental verificar que la estructura y el poste puedan soportar las cargas de viento y nieve de la zona.
- Orientación: La orientación del poste debe ser la adecuada para maximizar la captación de energía solar (generalmente hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte en el hemisferio sur).
- Altura del Poste: La altura del poste debe ser la adecuada para evitar sombras y optimizar la captación solar.
- Puesta a Tierra: Es fundamental asegurar una correcta puesta a tierra de la estructura y de los paneles solares.